Tabla de calorías
La tabla calórica de todos los alimentos
En esta página, encontrarás una tabla calórica completa con información detallada sobre kilocalorías, valores nutricionales y clasificación de los alimentos según su aporte energético.
Tabla de calorías
En esta página, encontrarás una tabla calórica completa con información detallada sobre kilocalorías, valores nutricionales y clasificación de los alimentos según su aporte energético.
La manzana tiene 52 kilocalorías por cada 100 gramos.
El plátano tiene 88 kilocalorías por cada 100 gramos.
Los arándanos tienen 35 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las fresas tienen 32 kilocalorías por cada 100 gramos.
El pomelo tiene 50 kilocalorías por cada 100 gramos.
El melón tiene 54 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las frambuesas tienen 36 kilocalorías por cada 100 gramos.
El kiwi tiene 51 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las cerezas tienen 50 kilocalorías por cada 100 gramos.
La mandarina tiene 50 kilocalorías por cada 100 gramos.
El mango tiene 62 kilocalorías por cada 100 gramos.
La sandía tiene 30 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las uvas tienen 70 kilocalorías por cada 100 gramos.
El limón tiene 35 kilocalorías por cada 100 gramos.
La pera tiene 55 kilocalorías por cada 100 gramos.
La naranja tiene 47 kilocalorías por cada 100 gramos.
La piña tiene 55 kilocalorías por cada 100 gramos.
El melocotón tiene 41 kilocalorías por cada 100 gramos.
La berenjena tiene 24 kilocalorías por cada 100 gramos.
La alcachofa tiene 47 kilocalorías por cada 100 gramos.
El aguacate tiene 160 kilocalorías por cada 100 gramos.
La coliflor tiene 25 kilocalorías por cada 100 gramos.
El brócoli tiene 35 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las judías verdes tienen 25 kilocalorías por cada 100 gramos.
Los champiñones tienen 22 kilocalorías por cada 100 gramos.
La lechuga iceberg tiene 14 kilocalorías por cada 100 gramos.
El pepino tiene 15 kilocalorías por cada 100 gramos.
La col rizada (kale) tiene 49 kilocalorías por cada 100 gramos.
La zanahoria tiene 36 kilocalorías por cada 100 gramos.
La patata tiene 86 kilocalorías por cada 100 gramos.
La calabaza tiene 19 kilocalorías por cada 100 gramos.
El puerro tiene 31 kilocalorías por cada 100 gramos.
El maíz dulce tiene 108 kilocalorías por cada 100 gramos.
La acelga tiene 19 kilocalorías por cada 100 gramos.
El pimiento rojo tiene 31 kilocalorías por cada 100 gramos.
Los rabanitos tienen 16 kilocalorías por cada 100 gramos.
La remolacha tiene 43 kilocalorías por cada 100 gramos.
La col lombarda tiene 29 kilocalorías por cada 100 gramos.
La col de bruselas tiene 43 kilocalorías por cada 100 gramos.
La rúcula tiene 25 kilocalorías por cada 100 gramos.
El espárrago tiene 18 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las espinacas tienen 23 kilocalorías por cada 100 gramos.
El boniato tiene 86 kilocalorías por cada 100 gramos.
El calabacín tiene 20 kilocalorías por cada 100 gramos.
La cebolla tiene 40 kilocalorías por cada 100 gramos.
La pechuga de pollo cocida sin piel tiene aproximadamente 165 kilocalorías por cada 100 gramos.
El salmón cocido tiene aproximadamente 208 kilocalorías por cada 100 gramos.
Los huevos enteros cocidos tienen aproximadamente 155 kilocalorías por cada 100 gramos o 78 kcal por huevo mediano.
El yogur griego natural desnatado tiene aproximadamente 59 kilocalorías por cada 100 gramos.
El queso cottage bajo en grasa tiene aproximadamente 73 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las lentejas cocidas tienen aproximadamente 97 kilocalorías por cada 100 gramos.
Los garbanzos cocidos tienen aproximadamente 164 kilocalorías por cada 100 gramos.
El arroz integral cocido tiene aproximadamente 111 kilocalorías por cada 100 gramos.
La quinoa cocida tiene aproximadamente 120 kilocalorías por cada 100 gramos.
La avena en seco tiene aproximadamente 389 kilocalorías por cada 100 gramos.
La batata asada tiene aproximadamente 90 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las patatas hervidas tienen aproximadamente 77 kilocalorías por cada 100 gramos.
El pan integral tiene aproximadamente 247 kilocalorías por cada 100 gramos.
La pasta integral cocida tiene aproximadamente 111 kilocalorías por cada 100 gramos.
El aceite de oliva tiene aproximadamente 884 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las almendras crudas tienen aproximadamente 579 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las nueces crudas tienen aproximadamente 654 kilocalorías por cada 100 gramos.
El zumo de naranja natural tiene aproximadamente 45 kilocalorías por cada 100 ml.
El zumo de manzana natural tiene aproximadamente 46 kilocalorías por cada 100 ml.
El zumo de zanahoria natural tiene aproximadamente 40 kilocalorías por cada 100 ml.
El café solo (sin azúcar ni leche) tiene prácticamente 0 kilocalorías.
El té verde solo (sin azúcar) tiene prácticamente 0 kilocalorías.
El agua tiene 0 kilocalorías.
La pechuga de pavo sin piel tiene aproximadamente 111 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las semillas de lino tienen aproximadamente 534 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las semillas de girasol tienen aproximadamente 584 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las pipas de calabaza tienen aproximadamente 559 kilocalorías por cada 100 gramos.
El seitán tiene aproximadamente 104 kilocalorías por cada 100 gramos.
El tempeh tiene aproximadamente 195 kilocalorías por cada 100 gramos.
El tofu tiene aproximadamente 76 kilocalorías por cada 100 gramos.
La leche de almendras entera tiene aproximadamente 60 kilocalorías por cada 100 ml.
La leche de soja entera tiene aproximadamente 54 kilocalorías por cada 100 ml.
El pan de centeno tiene aproximadamente 236 kilocalorías por cada 100 gramos.
La pasta de trigo sarraceno cocida tiene aproximadamente 110 kilocalorías por cada 100 gramos.
El aceite de coco virgen extra tiene aproximadamente 862 kilocalorías por cada 100 gramos.
La mantequilla de almendras tiene aproximadamente 614 kilocalorías por cada 100 gramos.
La crema de cacahuete natural tiene aproximadamente 588 kilocalorías por cada 100 gramos.
El yogur de coco natural sin azúcar tiene aproximadamente 230 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las tortillas de maíz tienen aproximadamente 218 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las palomitas de maíz sin aceite ni sal tienen aproximadamente 31 kilocalorías por taza (sin preparar).
Las bayas de Goji secas tienen aproximadamente 347 kilocalorías por cada 100 gramos.
Las calorías representan la energía que obtenemos de los alimentos. Saber cuántas calorías aporta cada alimento permite controlar la ingesta calórica diaria, mejorar la planificación de dietas equilibradas y mantener un estilo de vida saludable.
Los cereales y legumbres son una fuente importante de carbohidratos y fibra, mientras que los lácteos y derivados son clave para el aporte de calcio y proteínas. Además, te proporcionamos información sobre bebidas y productos procesados, con detalles sobre su contenido energético y calidad nutricional.
Las calorías son la medida de energía que un alimento proporciona al organismo. Son esenciales para las funciones vitales, como la respiración y la digestión. Un consumo equilibrado es clave para mantener un peso saludable y un metabolismo eficiente.
El cálculo de calorías se basa en los macronutrientes que contiene cada alimento:
1 gramo de carbohidratos aporta 4 kcal.
1 gramo de proteínas aporta 4 kcal.
1 gramo de grasas aporta 9 kcal.
1 gramo de alcohol aporta 7 kcal. Las tablas nutricionales indican estos valores y permiten hacer un cálculo preciso de la ingesta diaria.
La cantidad diaria recomendada varía según el sexo, la edad y el nivel de actividad física. En general:
Mujeres: entre 1,800 y 2,400 kcal/día.
Hombres: entre 2,200 y 3,000 kcal/día. Es importante ajustar la ingesta calórica según los objetivos personales y las necesidades nutricionales.
Los alimentos con mayor contenido calórico suelen ser aquellos ricos en grasas y azúcares:
Aceites y mantequillas.
Frutos secos y semillas.
Carnes grasas y embutidos.
Productos de bollería y ultraprocesados.
Sí, las calorías vacías provienen de alimentos con alto contenido energético pero escaso valor nutricional. Ejemplos incluyen refrescos azucarados, alcohol, golosinas y comida rápida. Un consumo excesivo puede llevar a problemas de salud como obesidad y diabetes.
Ambos enfoques son importantes. Contar calorías ayuda a controlar el peso, pero la calidad de los alimentos influye en la salud general. Se recomienda priorizar alimentos naturales y nutritivos sobre los ultraprocesados.
Las frutas tienen un contenido calórico moderado y son esenciales en una dieta saludable. Algunas frutas más calóricas son el plátano, el aguacate y las uvas, mientras que otras como la fresa y el melón tienen menos calorías.
Sí, el método de cocción puede alterar el contenido calórico. Por ejemplo:
Cocinar con aceite aumenta las calorías.
Hervir o cocinar al vapor mantiene un bajo contenido energético.
Asar o freír puede incrementar las calorías debido a la absorción de grasas.
Otros recursos Fitness